DREAMCATCHER

¿Cuándo debutó DREAMCATCHER?

DREAMCATCHER, anteriormente llamado MINX, debutó el 18 de septiembre de 2014 con su canción «Love Shake». Este debut lo hicieron con el nombre del grupo «MINX», pero 3 años después el grupo decidió cambiar su nombre a «DREAMCATCHER», e hicieron su re-debut con ese nombre y con 2 integrantes más que al principio. Su re-debut fue el 13 de enero de 2017 con su álbum «Nightmare», con su canción principal «Chase Me», bajo la empresa Happy Face Entertainment.

Debut de MINX:

Debut de DREAMCATCHER:

¿Qué significa DREAMCATCHER?

La palabra «dreamcatcher» en inglés quiere decir «atrapasueños», esto haciendo referencia a que DREAMCATCHER pretende eliminar la energía o vibras malas, al igual que un atrapasueños, pero ellas con sus canciones.

¿Cómo se le llama al fandom (fans) de DREAMCATCHER?

Ellas les llaman a sus fans «InSomnia», debido a que la palabra «somnia» en latín quiere decir «sueños», y con la preposición en inglés «in», la cuál quiere decir «en», significa «en sueños», esto haciendo referencia a que DREAMCATCHER e InSomnia estarán siempre juntos, incluso en sus sueños.

¿Por qué DREAMCATCHER es tan famoso?

Aunque DREAMCATCHER ya era un tanto conocido como MINX, su popularidad subió mucho más después de su re-debut como DREAMCATCHER, y es que sus MVs actuales y reconocimientos aumentaron mucho desde que debutaron como DREAMCATCHER, así que esto fue una muy buena idea para subir su fama con nuevos conceptos y nuevas miembros.

¿Cuál es su video más visto?

Su video más visto es «BOCA», con más de 43 millones de vistas en YouTube.

¿Qué tan importante es InSomnia para DREAMCATCHER?

DREAMCATCHER es un grupo que aunque ya existía, tuvo que pasar por todo lo que ya había pasado para debutar y levantar su fama, pero gracias a InSomnia, ellas lo lograron exitosamente, tanto, que en los 4 años que llevan como DREAMCATCHER ya ganaron los premios International K-Music Awards, Keum Yeong Star Awards y Top Ten Asia Awards.

Lightstick

Su lightstick tiene el palo negro y en la base de la bola del lightstick tiene ramas simuladas de color rojo. El lightstick viene en una caja que tiene forma de ataúd y tiene 2 extensiones del palo además del que ya trae el lightstick, para así poder simular que el lightstick es un cetro, lo cuál me parece una idea muy creativa y divertida, ya que eso hace el lightstick único y el más largo de todo el k-pop.

Canciones de DREAMCATCHER

El grupo de chicas cuenta con más de 100 canciones. Entre ellas las que tienen video musical se encuentran, BEcause, Boca, OddEye, Deja Vu, PIRI, Good Night, Chase Me, etc. El género de sus canciones se caracteriza por ser de rock, metal, hip-hop y electrónica, algo muy poco popular dentro de las agrupaciones en el K-pop. Mientras que anteriormente nos mostraban conceptos alegres y adorables, ahora sus MV son algo oscuros, mágicos y contienen grandes historias que apasionan a sus fans.

Las miembros han tenido la oportunidad de presentar sus canciones a través de conciertos con miles de fans que viajan para verlas. Incluso este año, el 4 de julio, tuvieron su concierto en línea llamado «Dreamcatcher Global Streaming Into the Night & Dystopia» que reunió a personas de todo el mundo en la época de pandemia.

Álbumes de DREAMCATCHER

Álbumes completos

Este grupo se ha destacado por su concepto diferente al de los demás, ellas han captado la atención del público mediante su estilo y lo podemos notar desde la única forma de su asombroso lightstick. Las integrantes son muy talentosas y han llevado a DREAMCATCHER a ser uno de los grupos más reconocidos de la cuarta generación del K-pop.

El primer álbum titulado Dystopia: The Tree of Language de DREAMCATCHER, fue lanzado el 3 de febrero de 2020 y es un álbum de estudio. El cual incluye un total de 14 pistas de una duración de aproximadamente 42 minutos, junto a Scream, el sencillo principal del álbum. Este álbum logró alcanzar el lugar número 3 en la lista semanal de Gaon Album Chart.

Álbumes japoneses

Entrando al mundo japonés, DREAMCATCHER debutó en Japón con su canción WHAT (Japanese Ver.) el 21 de noviembre del 2018. Su debut y el single japonés fueron lanzados el mismo día, junto con la canción japonesa I Miss You y la versión en japonés de Chase Me. El primer sencillo digital de DREAMCATCHER No More, fue liberado el 20 de noviembre de 2020.

El segundo álbum sencillo de DREAMCATCHER salió a la venta el 13 de marzo del 2019, bajo el nombre Piri- Fue wo Fuke-. Las canciones de este álbum son PIRI (Japanese Ver.), Good Night (Japanese Ver.) y Wonderland (Japanese Ver.).

Después regresan con un álbum de estudio japonés The Beginning of The End, el 11 de septiembre de 2019. El álbum en físico viene en 3 versiones diferentes e incluye un total de 12 canciones, junto a Breaking Out, el sencillo principal. El álbum incluye las versiones japonesas de canciones como PIRI, You And I, And There Was No One Left, Wonderland, Good Night , Chase Me y What. Además de otras canciones originalmente en el idioma.

El 11 de marzo del 2020 regresan con un tercer álbum sencillo titulado Endless Night, e incluye tres canciones: Endless Night, Over the Sky (Japanese Ver.) y Silent Night (Japanese Ver.). El MV fue revelado el día 4 de Marzo en YouTube y en otras plataformas de música.

Si te gusta el anime seguro te encantará escuchar esto, y es que DREAMCATCHER lanzó un sencillo llamado Eclipse (TV Size), como el tema de apertura de la serie de televisión de anime King’s Raid: Successors of the Will y salió el 25 de diciembre del 2020, junto con otras 5 canciones.

Mini álbumes

El single álbum Nightmare, álbum debut del grupo titulado 악몽 (pesadilla), fue lanzado el 13 de enero de 2017 con la canción Chase Me como canción principal. Después ese mismo año el grupo regresó con un esperado primer mini álbum llamado Prequel. En 2018, las chicas lanzan su segundo mini álbum, Nightmare – Escape the ERA, mientras que su tercer mini álbum llamado Alone In The City tuvo lugar ese mismo año.

En el año 2019 lanzan su cuarto mini álbum The End of Nightmare con PIRI como tema principal. El siguiente año sacan a la venta Dystopia : Lose Myself, como su quinto mini álbum. Hasta que llegamos al año 2021, cuando regresan con un sexto nuevo mini álbum Dystopia: Road To Utopia con la canción Odd Eye. Esta canción habla sobre el largo camino que han recorrido como grupo para convertirse en un grupo muy exitoso y diferente a los demás.

Álbumes especiales

El grupo tiene 2 álbumes especiales dentro del tiempo que llevan como agrupación. Su primer álbum especial fue lanzado el 18 de septiembre de 2019 Raid Of Dream, junto su single principal Deja Vu. Este álbum encabezó las listas de álbumes de iTunes en nueve países y entró en el puesto número 10 en la lista de álbumes mundiales de Billboard.

DREAMCATCHER lanzó su segundo mini álbum especial Summer Holiday, el 30 de julio de 2021, con el sencillo principal BEcause y se presentó con 6 canciones en total. Este álbum batió su récord, ya que vendieron 47,331 copias el primer día, superando a su sexto EP Dystopia: Road To Utopia , con el que vendieron 45,563 copias en las primeras 24 horas. Además que Summer Holiday entró en el puesto número 3 en la lista mundial de álbumes en iTunes el 30 de julio.

Sencillos digitales

El primer sencillo digital de DREAMCATCHER, que se lanzó para celebrar junto a sus fans su primer aniversario, es Full Moon y fue lanzado el 12 de enero de 2018 junto a una versión instrumental. Su segundo sencillo digital Over The Sky, este es del mismo estilo de su anterior sencillo y solo está disponible mediante la descarga de mp3. La fecha del lanzamineto fue el 16 de enero de 2019.

Finalmente su tercer sencillo digital R.o.S.E BLUE. Esta canción fue lanzada el 15 de enero de 2020, cuyo propósito fue formar parte del OST de «Girl Cafe Gun». Un videjouego de celular sobre disparos, desarrollado por Marvelous Inc. La canción no es un comeback oficial, sino una colaboración y podemos ver en el MV la emocionante temática del juego.

¿Quiénes son los integrantes de DREAMCATCHER?

El grupo está compuesto por Lee Yu bin, Lee Si Yeon, Lee Ga-hyeon, Kim Bo Ra, Kim Yoo Hyeon, Kim Min Ji y Han Dong, mejor conocidas como Dami, Siyeon, Gahyeon, Su-A, Yoohyeon, JiU y Handong.

Dami

Nombre completo: Lee Yu Bin
Fecha de nacimiento:7 de marzo de 1997
Edad: 26 años
Estatura: 1.63m
Posición: Vocalista, rapera y bailarina
Lugar de nacimiento: Seúl, Corea Del Sur
Signo Zodiacal: Piscis

Siyeon

Nombre completo: Lee Si Yeon
Fecha de nacimiento: 1 de octubre de 1995
Edad: 27 años
Estatura: 1.66m
Posición: Vocalista y bailarina
Lugar de nacimiento: Daegu, Corea del Sur
Signo Zodiacal: Libra

Gahyeon

Nombre completo: Lee Ga Hyeon
Fecha de nacimiento: 3 de febrero de 1999
Edad: 24 años
Estatura: 1.60m
Posición: Vocalista, rapera, bailarina y maknae
Lugar de nacimiento: Seongnam, Corea del Sur
Signo Zodiacal: Acuario

Su-A

Nombre completo: Kim Bo Ra
Fecha de nacimiento: 10 de agosto de 1994
Edad: 28 años
Estatura: 1.62m
Posición: Vocalista, rapera y bailarina
Lugar de nacimiento: Changwon, Corea del Sur
Signo Zodiacal: Leo

Yoohyeon

Nombre completo: Kim Yoo Hyeon
Fecha de nacimiento: 7 de enero de 1997
Edad: 26 años
Estatura: 1.68m
Posición: Vocalista y bailarina
Lugar de nacimiento: Incheon, Corea del Sur
Signo Zodiacal: Capricornio

JiU

Nombre completo: Kim Min Ji
Fecha de nacimiento: 17 de mayo de 1994
Edad: 29 años
Estatura: 1.67m
Posición: Líder, vocalista y bailarina
Lugar de nacimiento: Daejeon, Corea del Sur
Signo Zodiacal: Tauro

Handong

Nombre completo: Han Dong
Fecha de nacimiento: 26 de marzo de 1996
Edad: 27 años
Estatura: 1.65m
Posición: Vocalista y bailarina
Lugar de nacimiento: Wuhan, Hubei, China
Signo Zodiacal: Aries

Productos

Sus productos son álbumes, CDs, photobooks y DVDs.

Scroll al inicio
Ir arriba